En el siglo VII A.D. los maestros rabínicos de la escuela del Tiberíades, llamados "masoretas" (masoreta es derivado de masora: tradición) quisieron ponerle vocales a las palabras de las sagradas escrituras (pues se escribían sin vocales y aumentaba cada vez más la confusión sobre como pronunciarlas).
En cuanto al tetragrama YHWH, como nunca se pronunciaba, nadie sabía que vocales le correspondían. Tomaron entonces las vocales correspondientes a la palabra ADONAI (a-o-a), que era la palabra que leían en substitución del Tetragramma. La letra "i" al final de ADONAI no la contaron porque para los hebreos es consonante y no vocal. Además, cambiaron la primara "a" por la letra "e" por razones de fonética semítica (Según el sistema inventado por los masoretas, la consonante (Y) y primera letra del Tetragrama, por ser consonante fuerte no puede llevar la vocal "a" que es débil, sino que debe cambiarla por la vocal "e" que es una vocal fuerte). No obstante estos trabajos de los masoretas, el nombre YHVH (Yod-Hay-Vah-Hay) seguía remplazándose en las lecturas por "Adonai". (Cf. Enciclopedia Británica, Micropedia, vol. 10).
A partir del siglo XIV de nuestra era, se comenzó por primera vez a leer el nombre sagrado del Tetragrama con las vocales que los masoretas le habían colocado según su invento, es decir, con las vocales "e-o-a", lo cual dio como resultado YeHoVaH. Esta versión errada se extendió a la cristiandad.
En el siglo XX los exegetas y eruditos bíblicos descubrieron el error.
Pruebas:
1-Muchos de los nombres bíblicos llevan la partícula corta de YaHVéH:Ex.15, 6; 17, 16; Is.12,2; Ps.68, 5; Cant.8, 6.Por ejemplo:Abdías: Abd Yah que quiere decir, siervo de YaHVéH.Elías: El Yah que quiere decir, mi Dios es YaHVéH.Jeremías: Jerem Yah que significa, sostiene YaHVéH.Isaías: Isa Yah, salva YaHVéH.La exclamación litúrgica: "Hallel-u-Yah" significa: "Alabad a YaHVéH".Por lo tanto, la primera vocal no es la letra "e" como pensaban los masoretas sino la letra "a".
2- Clemente de Alejandría (siglo IV) y otros escritores muy anteriores a los inventos hechos por los masoretas en el siglo VII AD, transcribieron en griego este nombre como "Yavé".
3-Teodoreto de Ciro, autor del siglo V, al comentar el libro del Exodo observa que aunque los judíos nunca pronunciaban el Tetragrama, los samaritanos lo pronunciaban "IABE". Los samaritanos, desde su cisma con los judíos, rechazaron toda la evolución religiosa de estos. Hay que reconocer que en la pronunciación de los samaritanos tenemos la pronunciación de los judíos del siglo V a.C.
CONCLUSIÓN
Si los testigos de jehová siguen insistiendo que la correcta pronunciación del nombre de Dios es necesaria para ser salvos, espero que alguien les avise que se están perdiendo, porque ese nombre no existe en ningún lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario